Spanish: oír

Spanish verb 'oír' conjugated

Nominal Forms

Infinitive: oír
Participle: oído
Gerund: oyendo

Indicative

Present

yooigo
oyes
éloye
nosotrosoímos
vosotrosoís
ellosoyen

Perfect

yohe oído
has oído
élha oído
nosotroshemos oído
vosotroshabéis oído
elloshan oído

Past

yooía
oías
éloía
nosotrosoíamos
vosotrosoíais
ellosoían

Pluperfect

yohabía oído
habías oído
élhabía oído
nosotroshabíamos oído
vosotroshabíais oído
elloshabían oído

Preterite

yo
oíste
éloyó
nosotrosoímos
vosotrosoísteis
ellosoyeron

Preterite Perfect

yohube oído
hubiste oído
élhubo oído
nosotroshubimos oído
vosotroshubisteis oído
elloshubieron oído

Future

yooiré
oirás
éloirá
nosotrosoiremos
vosotrosoiréis
ellosoirán

Future Perfect

yohabré oído
habrás oído
élhabrá oído
nosotroshabremos oído
vosotroshabréis oído
elloshabrán oído

Subjunctive

Present

yooiga
oigas
éloiga
nosotrosoigamos
vosotrosoigáis
ellosoigan

Perfect

yohaya oído
hayas oído
élhaya oído
nosotroshayamos oído
vosotroshayáis oído
elloshayan oído

Past

yooyera
oyeras
éloyera
nosotrosoyéramos
vosotrosoyerais
ellosoyeran

Past

yooyese
oyeses
éloyese
nosotrosoyésemos
vosotrosoyeseis
ellosoyesen

Pluperfect

yohubiera oído
hubieras oído
élhubiera oído
nosotroshubiéramos oído
vosotroshubierais oído
elloshubieran oído

Pluperfect

yohubiese oído
hubieses oído
élhubiese oído
nosotroshubiésemos oído
vosotroshubieseis oído
elloshubiesen oído

Future

yooyere
oyeres
éloyere
nosotrosoyéremos
vosotrosoyereis
ellosoyeren

Future Perfect

yohubiere oído
hubieres oído
élhubiere oído
nosotroshubiéremos oído
vosotroshubiereis oído
elloshubieren oído

Conditional

Present

yooiría
oirías
éloiría
nosotrosoiríamos
vosotrosoiríais
ellosoirían

Perfect

yohabría oído
habrías oído
élhabría oído
nosotroshabríamos oído
vosotroshabríais oído
elloshabrían oído

Imperative

Affirmative

oye
éloiga
nosotrosoigamos
vosotrosoíd
ellosoigan

Negative

no oigas
no oiga
no oigamos
no oigáis
no oigan

Voseo

In Spanish grammar, voseo is the use of vos -- instead of tú -- as a second-person singular pronoun, along with its associated verbal forms.

Indicative Present

Generaloís
Venezuelanoís
Chileanoís

Indicative Present

Central America, Boliviaoigás
Río de la Plata regionoigas
Chileanoigái
Venezuela, Panamaoigáis

Imperative


Verbs conjugated like 'oír'

desoír, entreoír, foír, oír, trasoír,

Verbs similar to 'oír'

foír, dar, far, ir, loar, moer, ojar, oler, orar, osar,

Translations

oír

Etymology

Inherited from Old Spanish oir, from Latin audīre, from Proto-Indo-European *h₂ew-is-d-, a compound of Proto-Indo-European *h₂ewis (“clearly, manifestly”) (from the root *h₂ew- (“to see, perceive”)) and *dʰh₁-ye/o- (“to render”). Compare French ouïr, Italian udire, Portuguese ouvir, and Romanian auzi. See: Latin 'audiō', French 'ouïr', Italian 'udire', Portuguese 'ouvir', Romanian 'auzi'.

Verbs referencing "oír"

Galician ouvir, Portuguese ouvir, Esperanto aŭdi.

Cognates

-

Additional Information

I. Del lat. audire.
1. (verbo transitivo). Percibir los sonidos.
2. (verbo transitivo). Atender las demandas de otro.
3. (verbo transitivo). Entender lo que otro dice.
4. Como quien oye llover. Sin hacer ningún aprecio de lo que se oye.

FAM. Oíble, oída, oído, oidor, -a, oyente; desoír.
SIN. 1. Escuchar, sentir. 3. Enterarse.
ANT. 1. Ser sordo.
OBS. v.irreg.

Sample Sentences

  • [...] de andarme buscando autores que digan lo que yo me sé decir sin ellos. De aquí nace la suspensión y elevamiento, amigo, en que me hallastes; bastante causa para ponerme en ella la que de mí habéis oído. (Don Quixote)
  • No había andado mucho, cuando le pareció que a su diestra mano, de la espesura de un bosque que allí estaba, salían unas voces delicadas, como de persona que se quejaba; y apenas las hubo oído, cuando dijo: (Don Quixote)
  • [...] más sosegada. Recogió las armas, hasta las astillas de la lanza, y liólas sobre Rocinante, al cual tomó de la rienda, y del cabestro al asno, y se encaminó hacia su pueblo, bien pensativo de oír los disparates que don Quijote decía; y no menos iba don Quijote, que, de puro molido y quebrantado, no se podía tener sobre el borrico, y de cuando en cuando daba unos suspiros que los ponía en el [...] (Don Quixote)
  • [...] de Narváez, del mesmo modo que él había leído la historia en La Diana, de Jorge de Montemayor, donde se escribe; aprovechándose della tan a propósito, que el labrador se iba dando al diablo de oír tanta máquina de necedades; por donde conoció que su vecino estaba loco, y dábale priesa a llegar al pueblo, por escusar el enfado que don Quijote le causaba con su larga arenga. Al cabo de lo cual, [...] (Don Quixote)
  • -- ¡Cómo nos aburrimos ! Usted, Rafael, no dice una palabra. Antonia, toca algo. Hace tanto tiempo que no te oímos. Mira... aquella pieza de Gorstchack que se titula Morte... La tocabas admirablemente. Vamos, ponte al piano. (La voz de la conseja, t.I)
  • -Parece cosa de misterio ésta; porque, según he oído decir, este libro fue el primero de caballerías que se imprimió en España, y todos los demás han tomado principio y origen déste; y así, me parece que, como a dogmatizador de una secta tan mala, le [...] (Don Quixote)
  • [...] las voces que su escudero Sancho le daba, advirtiéndole que, sin duda alguna, eran molinos de viento, y no gigantes, aquellos que iba a acometer. Pero él iba tan puesto en que eran gigantes, que ni oía las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver, aunque estaba ya bien cerca, lo que eran; antes, iba diciendo en voces altas: -Non fuyades, cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el [...] (Don Quixote)
  • [...] merced quiere revalidar ahora ? Mire vuestra merced bien, que por todos estos caminos no andan hombres armados, sino arrieros y carreteros, que no sólo no traen celadas, pero quizá no las han oído nombrar en todos los días de su vida. (Don Quixote)
  • Con esto dio el cabrero fin a su canto; y, aunque don Quijote le rogó que algo más cantase, no lo consintió Sancho Panza, porque estaba más para dormir que para oír canciones. Y ansí, dijo a su amo: -Bien puede vuestra merced acomodarse desde luego adonde ha de posar esta noche, que el trabajo que estos buenos hombres tienen todo el día no permite que pasen las [...] (Don Quixote)
  • [...] zagal nombró denantes, de la cual se había enamorado el pobre difunto de Grisóstomo. » Y quiéroos decir agora, porque es bien que lo sepáis, quién es esta rapaza; quizá, y aun sin quizá, no habréis oído semejante cosa en todos los días de vuestra vida, aunque viváis más años que sarna. (Don Quixote)
  • Enemigo. Quedaos aquí. Abajo. Derecha. Están cerca. ¿Habéis oído ? (Dune: Part Two)
  • Acabarás igual que yo. ¿Me has oído ? (Hold Your Breath)
  • Aquí Radio Caroline, en el 1-9-9. La primera radio comercial de Inglaterra. Se oían los ruidos del río Mersey. (Beatles '64)
  • ¡Se me escapa la Stella! Oiga, si conseguimos los ingredientes nosotros, (Spy x Family Code: White)
  • - ¿Y abajo? - La cafetería. Pero he oído que la comida no es buena. (Never Too Late)

Cite this page

  • Harvard Referencing: Verbix 2025, Spanish verb 'oír' conjugated, Verbix, viewed 7 Apr 2025, <https://verbix.com/webverbix/spanish/oír>
  • APA Referencing: Verbix (2025, Apr 7) Spanish verb 'oír' conjugated. Verbix Verb Conjugator. Retrieved from https://verbix.com/webverbix/spanish/oír
Report an error