Nominal Forms
Infinitive: abrir
Participle: abierto
Gerund: abriendo
Indicative
Present
yo | abro |
tú | abres |
él | abre |
nosotros | abrimos |
vosotros | abrís |
ellos | abren |
Perfect
yo | he abierto |
tú | has abierto |
él | ha abierto |
nosotros | hemos abierto |
vosotros | habéis abierto |
ellos | han abierto |
Past
yo | abría |
tú | abrías |
él | abría |
nosotros | abríamos |
vosotros | abríais |
ellos | abrían |
Pluperfect
yo | había abierto |
tú | habías abierto |
él | había abierto |
nosotros | habíamos abierto |
vosotros | habíais abierto |
ellos | habían abierto |
Preterite
yo | abrí |
tú | abriste |
él | abrió |
nosotros | abrimos |
vosotros | abristeis |
ellos | abrieron |
Preterite Perfect
yo | hube abierto |
tú | hubiste abierto |
él | hubo abierto |
nosotros | hubimos abierto |
vosotros | hubisteis abierto |
ellos | hubieron abierto |
Future
yo | abriré |
tú | abrirás |
él | abrirá |
nosotros | abriremos |
vosotros | abriréis |
ellos | abrirán |
Future Perfect
yo | habré abierto |
tú | habrás abierto |
él | habrá abierto |
nosotros | habremos abierto |
vosotros | habréis abierto |
ellos | habrán abierto |
Subjunctive
Present
yo | abra |
tú | abras |
él | abra |
nosotros | abramos |
vosotros | abráis |
ellos | abran |
Perfect
yo | haya abierto |
tú | hayas abierto |
él | haya abierto |
nosotros | hayamos abierto |
vosotros | hayáis abierto |
ellos | hayan abierto |
Past
yo | abriera |
tú | abrieras |
él | abriera |
nosotros | abriéramos |
vosotros | abrierais |
ellos | abrieran |
Past
yo | abriese |
tú | abrieses |
él | abriese |
nosotros | abriésemos |
vosotros | abrieseis |
ellos | abriesen |
Pluperfect
yo | hubiera abierto |
tú | hubieras abierto |
él | hubiera abierto |
nosotros | hubiéramos abierto |
vosotros | hubierais abierto |
ellos | hubieran abierto |
Pluperfect
yo | hubiese abierto |
tú | hubieses abierto |
él | hubiese abierto |
nosotros | hubiésemos abierto |
vosotros | hubieseis abierto |
ellos | hubiesen abierto |
Future
yo | abriere |
tú | abrieres |
él | abriere |
nosotros | abriéremos |
vosotros | abriereis |
ellos | abrieren |
Future Perfect
yo | hubiere abierto |
tú | hubieres abierto |
él | hubiere abierto |
nosotros | hubiéremos abierto |
vosotros | hubiereis abierto |
ellos | hubieren abierto |
Conditional
Present
yo | abriría |
tú | abrirías |
él | abriría |
nosotros | abriríamos |
vosotros | abriríais |
ellos | abrirían |
Perfect
yo | habría abierto |
tú | habrías abierto |
él | habría abierto |
nosotros | habríamos abierto |
vosotros | habríais abierto |
ellos | habrían abierto |
Imperative
Affirmative
tú | abre |
él | abra |
nosotros | abramos |
vosotros | abrid |
ellos | abran |
Negative
no abras |
no abra |
no abramos |
no abráis |
no abran |
Voseo
In Spanish grammar, voseo is the use of vos -- instead of tú -- as a second-person singular pronoun, along with its associated verbal forms.
Indicative Present
General | abrís |
Venezuelan | abrís |
Chilean | abrís |
Indicative Present
Central America, Bolivia | abrás |
Río de la Plata region | abras |
Chilean | abrái |
Venezuela, Panama | abráis |
Imperative
abrí
Verbs similar to 'abrir'
jabrir,
abatir,
abiar,
abolir,
aborrir,
abrigar,
abrirse,
aburar,
aburrir,
adir,
Synonyms & Antonyms
Synonyms
- partir
- dividir, cortar, romper, apartar, separar, agrietar, rasgar, resquebrajar, cuartear, hender, rajar, escindir, tajar
- agujerear
- perforar, cavar
- desplegar
- extender, desenvolver, desabrochar, desempaquetar
- inaugurar
- estrenar, principiar, iniciar, comenzar, empezar
- despejar
- serenar, clarear, aclarar
- franquear
- saltar, estallar
- cerrar
- tapar, obstruir, clausurar
Etymology
Inherited from Old Spanish, from Latin aperīre. Compare English apricate. See: Latin '
aperiō', English '
apricate'.
Verbs referencing "abrir"
Ladino avrir, Valencian
obrir, Cebuano abli.
Cognates
-
Additional Information
I. Del lat. aperire.
1. (verbo transitivo, pronominal). Descubrir algo que está cerrado u
oculto [a. una caja de zapatos].
2. (verbo transitivo, intransitivo, pronominal). Hacer que la puerta gire sobre sus goznes y se separe del marco [esta puerta abre mal].
3.
(verbo transitivo). Descorrer el pestillo o cerrojo.
4. (verbo transitivo). Hacer que un cajón o algo semejante corra por sus guías hacia afuera
[a. un fichero].
5. (verbo transitivo). Separar y apartar algo que permita ver otra cosa interior [a. los ojos; a. un libro].
6. (verbo transitivo). Hacer que entre dos
cosas quede un espacio mayor [a. los dedos; a. las tijeras; a. las alas].
7. (verbo transitivo). Cortar por los dobleces los pliegos de un libro.
8. (verbo transitivo).
Extender lo plegado [a. un abanico; a. un paraguas].
9. (verbo transitivo, pronominal). Rajar, hender [a. o abrirse la madera].
10. (verbo
transitivo). Hacer [a. un agujero].
11. (verbo transitivo). Rasgar, romper, despegar [a. un sobre].
12. (verbo transitivo). Construir un lugar
de paso para personas o vehículos [a. camino].
13. (verbo transitivo, pronominal). Inaugurar una sesión de algún organismo público [a. el Parlamento].
14.
(verbo transitivo, pronominal). Dar comienzo a algo que se desarrolla durante un período concreto de tiempo [a. una campaña].
15. (verbo transitivo, pronominal).
Ir en cabeza [a. la marcha].
16. (verbo intransitivo, pronominal). Extenderse los pétalos de un capullo.
17. (verbo pronominal). Ensancharse
algo [al llegar a la cumbre, el horizonte se abre].
18. (verbo intransitivo). Despejarse la atmósfera.
19. (verbo pronominal).
Manifestarse sinceramente a alguien.
20. (verbo pronominal). Tomar una curva por el lado exterior.
FAM. Abertura, abierto, -
a, abridero, -a, abridor, -a; entreabrir; abrecartas, abrelatas.
SIN. 1 y 5. Destapar. 8. Desplegar. 9. Agrietar,
taladrar. 13 y 14. Iniciar, comenzar. 18. Serenarse, aclararse, abonanzar.
ANT. 1, 5 y 16. Cerrar. 8. Cerrar, plegar. 13 y 14. Cerrar,
clausurar. 18. Aborrascarse, oscurecerse, encapotarse, cubrirse.
OBS. participio irreg.
Sample Sentences
-
[...] limpias de pelo las otras, aquéllas riendo, éstas muy acartonadas y serias. Después me pareció que obedeciendo a la contracción de un músculo común, todas aquellas caras hacían muecas y guiños, abriendo y cerrando los ojos y las bocas, y mostrándome alternativamente una serie de dientes que variaban desde los más blancos hasta los más amarillos, afilados unos, romos y gastados los otros. Aquellas [...]
(La voz de la conseja, t.I)
-
De repente se abre la puerta dando paso a un hombre. La Condesa dió un grito de sorpresa y se levantó muy agitada.
(La voz de la conseja, t.I)
-
Todo lo confirmó el barbero, y lo tuvo por bien y por cosa muy acertada, por entender que era el cura tan buen cristiano y tan amigo de la verdad, que no diría otra cosa por todas las del mundo. Y, abriendo otro libro, vio que era Palmerín de Oliva, y junto a él estaba otro que se llamaba Palmerín de Ingalaterra; lo cual visto por el licenciado, dijo: -Esa oliva se haga luego rajas y se queme, que aun [...]
(Don Quixote)
-
[...] lejos se puso a mirar la rigurosa contienda, en el discurso de la cual dio el vizcaíno una gran cuchillada a don Quijote encima de un hombro, por encima de la rodela, que, a dársela sin defensa, le abriera hasta la cintura. Don Quijote, que sintió la pesadumbre de aquel desaforado golpe, dio una gran voz, diciendo: -¡Oh señora de mi alma, Dulcinea, flor de la fermosura, socorred a este vuestro [...]
(Don Quixote)
-
[...] el Avieiro, incluso el pozo grande; mira debajo de los puentes, recorre los montes... Ni rastro. Igual que si se lo hubiese tragado la tierra. Y probablemente así sería. ¡Un hoyo es tan fácil de abrir !
(La voz de la conseja, t.I)
-
[...] tú vienes también con nosotros. Fresnedo se vistió su americana de dril, se cubrió con un sombrero de paja, y tomando de la mano a su niño, bajó al jardín, y de allí se trasladaron al establo. Al abrir la puerta, Chucho, que iba muy decidido, se detuvo y esperó a que su padre penetrase. Estaba obscuro. Del fondo de la cuadra salía el vaho tibio y húmedo que despide siempre el ganado. Las vacas [...]
(La voz de la conseja, t.I)
-
-Pues no es menester más -dijo el cura- sino que luego se ponga por obra; que, sin duda, la buena suerte se muestra en favor nuestro, pues, tan sin pensarlo, a vosotros, señores, se os ha comenzado a abrir puerta para vuestro remedio y a nosotros se nos ha facilitado la que habíamos menester.
(Don Quixote)
-
-¡Eso juro yo -dijo Sancho- para el puto que no se casare en abriendo el gaznatico al señor Pandahilado ! Pues, ¡monta que es mala la reina ! ¡Así se me vuelvan las pulgas de la cama !
(Don Quixote)
-
[...] señora, que si por la causa que he dicho vuestro padre ha hecho este metamorfóseos en vuestra persona, que no le deis crédito alguno, porque no hay ningún peligro en la tierra por quien no se abra camino mi espada, con la cual, poniendo la cabeza de vuestro enemigo en tierra, os pondré a vos la corona de la vuestra en la cabeza en breves días.
(Don Quixote)
-
Una luz, verde y cruda, rasga de súbito el horizonte lejano, cunde como una centella, se abre al modo de una rosa, y cae deshecha en lágrimas sobre el manto sombrío de la noche. A esta luz, siguen muchas semejantes, y a las luces, unos retumbos pavorosos que hacen temblar la tierra, y a los [...]
(La voz de la conseja, t.I)
-
Entre otras cosas, me vieron abriendo el teléfono.
(Bosco)
-
TIERRA - 10005 se abre tu casillero en el trabajo. 6 AÑOS DESPUÉS
(Deadpool & Wolverine)
-
Me ha aguantado desde el primer día que abrimos
(The Forge)
-
¿Qué significa eso ? No está autorizado para abrir la puerta.
(Alien: Romulus)
-
No está autorizado para abrir la puerta.
(Alien: Romulus)